Exposición ‘El Bien y el Mal’ en la Lonja del Pescado

358
Exposición El Bien y el Mal Lonja del Pescado

La Sala Tabarca del Centro Municipal de Exposiciones Lonja del Pescado acoge desde el 16 de noviembre la exposición El Bien y el Mal.

Las fotografías que forman parte de esta exposición han sido seleccionadas mediante convocatoria pública, como parte del proyecto RGB Magazine #06. Han concurrido un total de 106 autores que han presentado un total de 181 fotografías, de las que han sido seleccionadas 62 obras.

La temática propuesta, ‘El bien y el mal’, ha dado lugar a una innumerable cantidad de respuestas creativas que, por un lado, muestran la amplia diversidad de miradas de los autores seleccionados, y por otro, sirven de termómetro que constata sus intereses en el contexto actual.

Curada por el fotógrafo alicantino Carlos Balsalobre, ha sido estructurada en tres bloques conceptuales que nos hablan de aquello que implica a los autores participantes, con independencia del perfil de sus propuestas narrativas.

Desde una perspectiva ontológica, el primero de ellos, expresa reflexiones en torno a la naturaleza del ser: su existencia, su esencia y sus atributos.

Desde un punto de vista más cercano y plausible, otro grupo de obras aborda aspectos sociales de toda índole, representados en su mayoría por medio de la yuxtaposición en sus diferentes formas.

Finalmente, un tercer conjunto de fotografías aborda la literalidad de la temática propuesta que con tanta precisión define la religión, para exponer reflexiones y posicionamientos.

Xavier Mollà i Revert, fotógrafo valenciano (Ontinyent, 1962) con dimensión internacional, es el autor invitado en RGB Magazine #06. En la exposición presenta una selección de obras de su trabajo Dalt viuen (Arriba viven). Un proyecto fotográfico en torno a la memoria y la identidad.

Mollà i Revert, ha expuesto en casi toda Europa, las Repúblicas Soviéticas, China y Estados Unidos. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como el IVAM de Valencia y el ARTIUM de Vitoria. Ha publicado 10 libros entre obra personal y de encargo; y 6 libros de artista. Actualmente es profesor del Master de fotografía de la Universidad de Valencia.

Un espacio de la sala, albergará de forma dinámica, los trabajos de los niños participantes en los talleres de libre acceso que coordinará el fotógrafo alicantino David Santacruz, de forma paralela a la exposición.

La muestra podrá visitarse hasta el 21 de enero 2024

Sobre RGB Cultura Fotográfica


RGB Cultura Fotográfica es una iniciativa de gestión cultural alicantina dirigida por los fotógrafos Carlos Balsalobre (Alicante, 1970) y David Santacruz (Alicante, 1968). Nace en 2020, produciendo sin ánimo de lucro, una serie de revistas fotográficas auto editadas que son el germen de su actividad actual.

Presenta en las próximas fechas una serie de acciones cuyos objetivos son la dinamización del tejido cultural alicantino y el fomento de la participación ciudadana en torno a la fotografía contemporánea.

Estas actividades se suman a la producción de revista auto editada RGB Magazine #06 ‘El Bien y el Mal’, cuya presentación tuvo lugar el pasado 20 de octubre en el MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante).

Son 177 las fotógrafas y fotógrafos de la Provincia de Alicante que hasta la fecha han participado en alguno de los proyectos llevados a cabo por RGB CULTURA FOTOGRÁFICA.

El proyecto RGB Magazine #06 ha sido seleccionado en la Convocatoria pública de subvenciones 2023 para el desarrollo de proyectos culturales y artísticos, impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.

Datos de evento


Del 16 de noviembre 2023 al 21 de enero 2024
Sala Municipal de Exposiciones Lonja del Pescado
Entrada libre

Horarios

Julio y agosto
De martes a sábado, de 16:00 h a 21:45 h.
Domingos, lunes y festivos cerrado.

De septiembre a junio
De martes a viernes, de 9 a 14 h y de 16 a 21:45 h.
Sábados, de 10 a 14 h y de 17 a 21:45 h.

Domingos, de 10 a 14 h.
Lunes cerrado.

Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero y la fiesta local de Santa Faz.

IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.