
El MACA acoge una muestra monográfica de una de las artistas más adelantadas e importantes del arte del siglo XX de nuestro país, Elena Asins.
El rumor del viento es un silbido infatigable repasa parte de la obra de la artista especializada en abstracción geométrica y estará abierta al público desde el 17 de febrero hasta el 28 de mayo, como parte de la celebración del Año Sempere.
Sobre Elena Asins
Elena Asins (1940-2015) fue una de las pioneras en España en utilizar los ordenadores para el proceso de creación y en desarrollar trabajos dentro del contexto geométrico. Esta exposición quiere dar a conocer y, al mismo tiempo, reconocer, las investigaciones llevadas a cabo por la artista y sus resultados plásticos. Asins recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Gobierno de España en 2006 y el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2011.
Asins es una figura fundamental para entender la evolución de la creación artística en España, y fue una de las pioneras en integrar el arte y la tecnología, explorando las posibilidades de la abstracción, el pensamiento lógico y las matemáticas como bases de un nuevo lenguaje.
La exposición
El rumor del viento es un silbido infatigable reúne un total de 63 piezas creadas a lo largo de varias décadas, desde mitad de los años 60 hasta principios de la década de 2000.
La muestra presenta y reconoce las investigaciones llevadas a cabo por la artista, tras el abandono de la pintura figurativa de corte expresionista en 1964, con solo 24 años, para iniciar un camino hacia la abstracción geométrica más rigurosa, generando obras sencillas en apariencia como herméticas en su lenguaje.
Fiel a sí misma y fruto de su renuncia al color, las obras de Elena Asins se leen primero a través de la palabra y después, de la línea y la estructura. Sin olvidar el tempo: una música interna que recorre toda su producción artística.
Primera exposición del Consorci de Museus en 2023
La exposición está organizada y producida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
Las obras han sido prestadas por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el MACVAC de Villafamés, el Museo de la Universidad de Alicante, la Fundación Mediterráneo y la Colección espíritu-materia.
A ellas se unen las piezas de Elena Asins pertenecientes a las colecciones del MACA, así como las que se encuentran depositadas en el museo como las de Robledo-Palop Collection de Nueva York o la Colección Ars Citerior.
Datos del evento
Del 17 de febrero al 28 de mayo de 2023
MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
Inauguración sábado 12 a las 12:30 h
Martes-sábado de 10 a 20 h | Domingos y festivos de 10 a 14 h
Entrada libre
IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.