Exposición ‘La cruesa de la seua exposició’ en el MUA

200
Exposición La cruesa de la seua exposició MUA

La Cátedra Antoni Miró de Arte Contemporáneo se creó en 2015 con el objetivo de promover y contribuir al conocimiento y a la difusión del arte contemporáneo, especialmente valenciano.

Nació con la voluntad de ser un núcleo de reflexión, debate, investigación y divulgación en el campo de l’arte contemporáneo, como también de las relaciones con el pensamiento y con el resto de manifestaciones artísticas: literatura, música o cine, entre otros.

La Cátedra Antoni Miró de Arte Contemporáneo de la Universidad de Alicante, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, ha convocado este año tres ayudas destinadas a la producción de exposiciones en concepto de materiales y publicación de catálogos.

Los ganadores, Empar Santamarina, Grupo “Passejades per Xàtiva amb Estellés” y Claudia Pastomás, expondrán sus trabajos individualmente y de manera consecutiva a lo largo de los meses de noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025, en la sala Cub2 del Museo de la Universidad de Alicante (MUA).

La cruesa de la seua exposició


La tierra, el serrín y la madera se entrelazan en el taller de ebanistería, donde la luz de la incipiente primavera crea un baile de partículas mientras la artista trabaja. Claudia Pastomàs explora la sensibilidad y fragilidad del espacio, redescubriendo técnicas tradicionales como la marquetería, que combina con fragmentos de chapa para crear motivos ornamentales.

Su obra invita a reflexionar sobre lo oculto en el proceso creativo, revelando un imaginario personal que se nutre de la historia familiar y de los hallazgos en el taller. A través de su instalación, Pastomàs destaca la delicadeza del trabajo manual y la relación entre lo antiguo y lo contemporáneo, enfrentando materiales industriales con la estética de la madera.

Las imperfecciones y elementos temporales se convierten en protagonistas, desafiando la percepción del espectador y celebrando la belleza de lo frágil.

Claudia Pastomás


Claudia Pastomás estudió Bellas Artes y un Máster en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia. Su obra, que combina lo pictórico y lo instalativo, explora procesos relegados, trabajando con residuos y materiales para reflexionar sobre el cambio en la producción mercantil y la relación entre lo obsoleto y el presente.

Ha recibido varios premios, como el Best Emerging Artist de Mango y la Beca de la cátedra Bodegas Faustino & Willy Ramos. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en lugares como Sagunto, Valencia, Madrid y Varsovia. En 2024, ha participado en las exposiciones Miradas Abiertas, en el Centro del Carmen y Repols, en la fundación Chirivella Soriano.

Datos del evento


Del 10 al 26 de enero 2025
MUA, Museo de la Universidad de Alicante
Lun-Vie 09-20h | Sáb y Dom 10-14h
Entrada libre

IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.