
Mientras muchas guías internacionales apuntan hacia destinos exóticos, los alicantinos en 2025 parecen inclinarse por un equilibrio entre sol, naturaleza y escapadas urbanas. Las búsquedas desde la provincia reflejan un interés creciente por destinos menos masificados, combinados con la necesidad de viajar con tranquilidad y confianza. Esa inquietud encaja con la propuesta de valor de Heymondo: ofrecer seguridad, asistencia médica y respaldo ante imprevistos, un elemento clave cada vez más presente en la decisión del viaje.
Destinos con tirón entre alicantinos
Los datos recientes apoyan una observación clara: Alicante ya no es solo origen, sino también destino de interés. En el ranking global de ciudades “tendencia” para el verano 2025, Alicante figura entre las únicas ciudades españolas destacadas junto a Málaga. Esto refuerza la proyección mediática de la provincia y su atractivo renovado. Asimismo, el municipio de Villajoyosa ha sido señalado como uno de los diez destinos emergentes a nivel mundial para este año, gracias a su combinación de paisaje, cultura y autenticidad costera.
Pero hacia fuera de España también hay movimiento. Entre los alicantinos crece el interés por viajes de playa fuera de temporada, destinos con naturaleza salvaje o islas menos explotadas, y escapes urbanos en capitales medianas. En ese escenario, rutas hacia América Latina o Asia tienen su nicho: por ejemplo, entre quienes exploran opciones exóticas, la República Dominicana brilla como destino paradisíaco. Para esos viajeros, contar con un seguro de viaje a Republica Dominicana con cobertura adecuada es esencial para prevenir imprevistos médicos o logísticos.
Por otro lado, destinos asiáticos como Vietnam comienzan a aparecer en las búsquedas de quienes desean experimentar cultura y contraste. Viajar al otro lado del mundo exige garantías: contratar un seguro de viaje Vietnam con respaldo y asistencia puede marcar la diferencia en un viaje largo, especialmente ante situaciones inesperadas de salud o cancelaciones.
Las estadísticas de turismo en España apuntan también a una tendencia de viaje interior sólida: en el segundo trimestre de 2025, los residentes españoles realizaron 46,4 millones de viajes, con un crecimiento del 2,9 % respecto al año previo. La Comunitat Valenciana figura como uno de los destinos más buscados, lo que sugiere que muchos alicantinos optan por escapadas dentro de la propia autonomía.
Otro dato para tener en cuenta: las previsiones del verano 2025 estiman para España una subida del 2,7 % en llegadas internacionales y del 4 % en el gasto. Ello empujará la competencia por destinos emergentes y hará más valorada la oferta de tranquilidad y respaldo para quienes escapan al turismo de masas.
La fórmula de viaje “3 en 1”: playa, naturaleza y ciudad
La tendencia que más capta la atención de quienes parten desde Alicante es la de combinar tres ingredientes: sol para desconectar, naturaleza para conectar y ciudad para descubrir. No se trata de itinerarios exhaustivos, sino de propuestas equilibradas donde se convive con el destino en calma.
Por ejemplo, una escapada puede comenzar en una isla costera poco explotada (Mallorca, Creta, Azores), seguida de senderismo en una zona de montaña o parque natural (Pirineos, Córcega, Madeira) y terminar con unos días culturales en una ciudad europea de tamaño medio (Lisboa, Oporto, Valencia o Marsella). Esa combinación da variedad sin exceso de desgaste.
Otra modalidad al alza: el denominado “turismo silencioso” que apuesta por destinos con baja densidad de visitantes, alejados del ruido y del turismo masivo. Aquí las localidades costeras menos explotadas o pueblos interiores cobran protagonismo. Villajoyosa es un buen ejemplo local: sus casas de colores, su costa y su patrimonio tradicional la convierten en punto de partida para rutas menos convencionales.
Además, los alicantinos valoran las escapadas urbanas medulares, con ciudades que no requieren grandes desplazamientos internos ni logística compleja. Ciudades europeas medianas con buen transporte, oferta cultural y ambiente relajado (Brujas, Bolonia, Lyon, Wroclaw, Burdeos) se cuelan en las agendas de quienes desean combinar confort con descubrimiento.
Cómo viajar tranquilo: la mirada experta de Heymondo
Cuando el viaje se aleja de rutas convencionales, la tranquilidad no es un lujo, es una necesidad. Y ahí entra la propuesta de valor de Heymondo. Su enfoque en asistencia médica internacional, reembolso de gastos imprevistos, repatriaciones y cobertura en casos de eventualidades se convierte en un factor decisivo para quienes eligen destinos lejanos o menos turísticos.
El viajero alicantino hoy no solo valora el destino, sino cómo se siente durante ese trayecto: saber que cuenta con respaldo ante una urgencia médica o un problema burocrático cambia la percepción del viaje. No basta con elegir un destino “de moda”: hay que contar con protección que realmente funcione.
Además, elegir destinos con menor afluencia, como propone la tendencia del turismo silencioso, exige asegurar que rodajes, guías locales, seguros y coberturas estén bien coordinados. En lugares donde la infraestructura es más frágil, una buena póliza cobra aún más relevancia.
Finalmente, la planificación anticipada favorece tranquilidad: reservar alojamientos en zonas seguras, evitar desplazamientos nocturnos sin respaldo, revisar condiciones sanitarias del destino y asegurarse de cobertura médica son pasos esenciales. Heymondo promueve esa cultura de prevención para que el viajero disfrute sin sobresaltos.
Reflexión final
Para 2025, los alicantinos apuestan por viajes con sentido, combinando playa, naturaleza y escapadas urbanas. El destino importa, pero la forma de viajar —con calma, seguridad y respaldo— marca la diferencia. Mientras vistas «exóticas» captan miradas, la elección informada y protegida distingue a quienes, desde Alicante, eligen recorrer el mundo con tranquilidad.