La UA lanza sus Talleres Culturales para el primer cuatrimestre del curso 2023-24

6631
Talleres UA primer cuatrimestre 2023-2024

La Universidad de Alicante arranca el año académico con nuevos talleres culturales para el primer cuatrimestre del curso 2023/2024.

Desde el curso 2022-2023, la programación de los talleres culturales se ha reestructurado con el fin de que su contenido esté más vinculado a la formación que se oferta dentro de las aulas de cultura (teatromúsica, danza (suspendida temporalmente), cine y audiovisual).

En esta ocasión, la UA propone cuatro nuevas propuestas, todas presenciales:

Taller de escritura de guion cinematográfico


Del 17/10/2023 al 19/12/2023

Curso  teórico-práctico que desarrollará un guión de ficción para cortometrajes, desde la idea inicial hasta su última versión cinematográfica, siguiendo todos los pasos, los principios y técnicas del guión, hasta su plasmación en un guión original.

Más información sobre este taller aquí.

Taller de creación dramática: finjamos que somos Shakespeare


Del 18/10/2023 al 29/02/2024

El taller de creación dramática está dirigido, en primer lugar, a las y los alumnos pertenecientes al Aula de Teatro UA y a todas aquellas personas interesadas en conocer la arquitectura de la literatura escénica, pero sobre todo está dirigido a quienes quieran potenciar su creatividad para la creación de historias de ficción dramática en cualquiera de sus formatos.

Más información sobre este taller aquí.

El arte de la fotografía analógica en blanco y negro: una mirada al cine


Del 30/10/2023 al 29/11/2023

Curso  teórico-práctico que desarrollará un guión de ficción para cortometrajes, desde la idea inicial hasta su última versión cinematográfica, siguiendo todos los pasos, los principios y técnicas del guión, hasta su plasmación en un guión original.

Más información sobre este taller aquí.

Guitarra contemporánea


Del 13/11/2023 al 20/05/2024

El aprendizaje de la guitarra moderna es uno de los más demandados en la actualidad en todo el mundo. En el Taller se enfoca la enseñanza de manera sencilla, ordenada y práctica permitiendo a todo aquel que lo desee acceder al conocimiento del instrumento, de las músicas que acompañan a los muchos movimientos culturales desde el siglo XX hasta nuestros días y de los aspectos técnicos necesarios en los distintos entornos (concierto, estudio de grabación, televisión, etc.) para hacer llegar el instrumento al oyente de manera eficaz.

Más información sobre este taller aquí.

Más información


  • Matrícula abierta a partir del 6 de septiembre de 2023.
  • Información general sobre tasas, devoluciones, certificación, etc., en esta página .
  • Algunos datos pueden sufrir variaciones durante el curso académico. Consulta periódicamente la web para ver los posibles cambios.
  • Formularios de inscripción en cada uno de los talleres.

IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.