Alicante refuerza la limpieza durante las Hogueras con un dispositivo especial

359
Limpieza Hogueras Alicante 2022

Más de 100 operarios en el servicio diario forman parte del servicio dispuesto por el departamento de Limpieza Viaria de Alicante para estas Hogueras 2022, además de la colocación de 350 contenedores próximos a racós y barracas.

El Ayuntamiento de Alicante, junto a la empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos, UTE Alicante, pone en marcha un operativo especial durante las fiestas de Hogueras 2022.

Más de 100 efectivos se encargarán de mantener las calles y las playas de la ciudad limpias, llegando a los 170 la nit de la cremà. El servicio se completará con el despliegue de 350 contenedores de residuos para atender las necesidades de racós y barracas.

El departamento municipal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos y UTE Alicante iniciaron el refuerzo de las operaciones de limpieza de la ciudad el pasado 1 de junio, con especial incidencia en los servicios especiales habilitados con motivo de la celebración de las fiestas de Hogueras.

Operativos especiales en las playas

Este dispositivo específico de limpieza se activado dada la intensa actividad de las fiestas en Alicante y cuenta con un despliegue de más de 100 operarios, al que también se sumarán operativos especiales durante las Hogueras 2022 para mantener las playas libres de restos de fiestas e impedir que estos acaben en el mar.

Los servicios se encargarán también de la limpieza viaria del pregón y las mascletás situadas en los diferentes barrios de Alicante.

Por la previsión de aglomeraciones de personas se prevé una limpieza especial en el centro de Alicante, que contará con equipos especializados que utilizarán dependiendo de las necesidades de cada zona: operarios de barrido manual, sopladoras, equipo de barredoras con soplado, equipo de baldeo, camión prensa, hidrolimpiador y camión recolector.

Estos servicios comenzarán a las 5:00, poniéndose en marcha el servicio especial de repaso de estas zonas a las 12:00 horas.

Además, el dispositivo especial también implica la instalación de 350 contenedores repartidos en las cercanías de las barracas con la finalidad de reducir los actos incívicos y que su utilización correcta por parte de los ciudadanos nos ayude a mantener Alicante más limpia durante las fiestas.

Cambio de horario en la recogida de basuras

Debido a la dificultad que supondría cortar las calles de Alicante en este periodo festivo, se retrasa la hora de recogida de basuras que habitualmente se realiza a las 00:00 siendo las 4:00 de la mañana la hora en la que dará comienzo este dispositivo.

Asimismo, un equipo de retén actuará en los posibles imprevistos en horario de mañana, tarde y noche.

La cremà

Durante la noche de San Juan se dispondrá de un dispositivo formado por cinco camiones y cinco palas, además de un refuerzo de 25 operarios. La noche siguiente, la nit de la cremà, UTE Alicante pondrá en marcha un despliegue operativo de 170 operarios y 52 vehículos que se encargarán de la recogida de hogueras y barracas. Para ello, dispondrá de un servicio formado por 37 camiones y 15 palas.

Extensión al verano

El operativo adicional de verano al servicio ordinario, compuesto por más de 25 operarios, comenzará el 18 de junio y se trabajará hasta fin de verano en la limpieza de playas para conseguir que la arena quede a diario impecable para los bañistas e impedir que ni turistas, ni ciudadanos ni el mar sufra las consecuencias de las fiestas.

Campaña ‘Tú haces les Fogueres, tú haces Alicante’

El Ayuntamiento de Alicante y UTE Alicante lanzan un mensaje de concienciación y unificación ciudadana con los servicios especiales de limpieza.

Un mismo mensaje que se repite en diferentes canales y soportes ‘Tú haces les Fogueres’ y que se dejará ver desde la serigrafía de camiones que ya están circulando por Alicante, adhesivos en los contenedores de barracas y racós hasta en los impactos en dispositivos móviles mediante redes sociales.

Con ello, se pretende para llamar la atención de los ciudadanos e impulsarles a que cuiden la ciudad reduciendo los impactos incívicos que muchas veces se dejan ver en estas fiestas. Las entidades recuerdan que es compartido con todo el interés por pasar unas buenas hogueras 2022 y que no es incompatible disfrutar con colaborar para evitar el deterioro de la ciudad.