La luz de Sorolla entra en el MUBAG con más de cien obras

4000
Exposición Sorolla en el MUBAG

El MUBAG, Museo Bellas Artes Gravina de la Diputación de Alicante acoge desde el 9 de enero la muestra Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes, una exposición novedosa que cuenta con la participación de una veintena de museos y coleccionistas.

La selección, formada por 115 de las obras más representativas del pintor y otros autores de la Escuela Valenciana, es la primera exhibición de relieve que se inaugura en la Comunitat Valenciana para conmemorar el centenario del fallecimiento del artista.

En el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923) el MUBAG se suma a la conmemoración con una exposición especial y diversa que reúne obras de cuatro generaciones, tanto del homenajeado como de sus maestros y discípulos.

El recorrido por las creaciones realizadas entre los años 1871 y 1923 refleja, a través de distintos géneros, el alto nivel de la Escuela Valenciana, con Sorolla como artista principal.

Discurso expositivo en cuatro secciones


El discurso expositivo se divide en cuatro secciones tituladas “El renacer de la escuela valenciana. València-Roma”, “Expresiones de la vida tradicional y rural”, “El caleidoscopio humano del retrato” y “Agreste, rural y urbano”. 

Se incluye obras destacadas de artistas antecesores a Sorolla, como Emilio Sala, Francisco Domingo, Muñoz DegrainIgancio PinazoJosé Benlliure, Mariano Fortuny Joaquín Agrasot.

También están representados sus contemporáneos José Garnelo, Cecilio Pla, Fernando CabreraConstantino Gómez, Juan Belda, Julio Peris Brell o José Navarro. Entre los artistas de generaciones posteriores figuran José Pinazo, Manuel Benedito, Salvador Tuset, Enrique CuñatAntonio EsteveEmilio Varela o su hija María Sorolla.

Una de las piezas destacadas del pintor protagonista es “Fiesta valenciana”, que por primera vez se puede contemplar en Alicante.

Las pinturas proceden del Museo de Bellas Artes de València, principal colaborador con la cesión de 53 obras. Participa, además, el propio MUBAG, la galería Artur Ramón ArtCasa Museo PinazoFabiana MourelleFundación BancajaGrupo JorgeMuseo Casa IbáñezReal Academia de Bellas Artes de San Carlos y las colecciones Dusmet, Joan Gavara, Luis TrigoPedrera Martínez y Pérez Torreblanca, entre otras.

Desde que en 1998 se presentó en el Museo de Bellas Artes de València la exposición “Tipos y paisajes (1890-1930)” no había tenido lugar una muestra similar del arte valenciano en uno de sus momentos más creativos.

Ahora el Museo de Bellas Artes de Alicante toma la iniciativa con un despliegue de más de un centenar de pinturas que conforman la nueva muestra con la contribución del Museo de Bellas Artes de València y coleccionistas de toda España.

Pases guiados


  • Sábados a las 18:30h y los domingos a las 11:30h y 12:30h.
  • Visitas guiadas para grupos: de martes a domingo en el horario habitual del museo.

Datos del evento


Del 9 de enero al 25 de junio 2023
MUBAG, Museo de Bellas Artes Gravina
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
Lunes cerrado
Entrada libre

IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.