
La nueva programación cultural de la UA Paranimf para el primer semestre de 2023 comenzará el próximo mes de febrero con una veintena de actividades de música, teatro y cine, además de la nueva oferta expositiva del MUA.
El teatro y la música serán los grandes protagonistas del nuevo programa que traerá consigo interesantes propuestas de calidad, tanto de producción propia como externa, y la presencia en el Paraninfo de la UA de grandes figuras del teatro como Charo López.
Programación Paranimf 2º cuatrimestre 2022-2023
Febrero
Concierto de Antílopez: Mutar fama
Miércoles, 8 de febrero – 19:00 horas
Música / Invitación
Cine: Los días de la noche
Viernes, 17 de febrero – 19:00 horas
Cine / Invitación
Proceso por la sombra de un burro, Aula de Teatro UA
Martes, 21 de febrero – 11:30 horas (IES)
Teatro / 3 € / en castellano
CALMA!, Guillém Albà
Miércoles, 22 de febrero – 19:00 horas
Teatro – Clown / 5 €
_juno en concierto
Martes, 28 de febrero – 19:00 horas
Música / 10 €
Marzo
Verso a verso, Charo López y Luis Santana
Martes, 7 de marzo – 19:00 horas
Poesía y Música / 5 € / en castellano
Circuit Sonora 2022-23: Óscar Briz
Miércoles, 15 de marzo – 19:00 horas
Música / Invitación
Mar de Almendros, TEADA
Martes, 21 de marzo – 11:30 horas (IES)
Teatro / 3 € / en castellano
Circuit Sonora 2022-23: Sandra Monfort
Miércoles, 22 de marzo – 19:00 horas
Música / Invitación
Circuit Sonora 2022-23: Joe Pask i Júlia
Miércoles, 29 de marzo – 19:00 horas
Música / invitación
Mayo
Concierto #PrimaveraMusical: Jazzmatiks
Miércoles, 3 de mayo – 20:00 horas
Música / Entrada libre / en valenciano
À Punt – Territori Sonor
Jueves, 4 de mayo – 21:00 horas
Radio en directo / Entrada libre / en valenciano
Concierto didáctico: Historia del Rock
Martes, 9 de mayo – 11:30 horas (IES)
Música / 3 €
Recital de voz y piano: Regina del dramma
Miércoles, 10 de mayo – 19:00 horas
Música / Invitación
Concierto de Cesk Freixas
Jueves, 11 de mayo – 19:00 horas
Música / Entrada libre
Oblivion, Cía. de danza Silvia Batet
Miércoles, 17 de mayo – 19:00 horas
Danza / 5 €
Estreno de París, anys 60, Aula de Teatro de la UA
Lunes, 22 de mayo – 19:00 horas
Teatro / Invitación / en valenciano
Estreno de Las Amazonas, Aula de Teatro de la UA
Viernes, 26 de mayo – 19:00 horas
Teatro / Invitación / en castellano
Junio
Estreno de Las chicas del calendario, Aula de Teatro UPUA
Miércoles, 7 de junio – 19:00 horas
Teatro / Invitación / en castellano
Concierto de Primavera, Coral UA
Martes 13 de junio – 19:00 horas
Música / Invitación
Exposiciones en el MUA
La programación de artes escénicas Paranimf se completa con una amplia oferta expositiva diseñada por el Museo de la Universidad de Alicante MUA.
Además de las exposiciones permanentes de Arcadio Blasco, Daniel Escolano y de los fondos de la Fundación La Alcudia, desde el pasado 26 de septiembre se encuentra abierta al público en la Sala Arcadi Blasco la muestra La luz de Sempere. Centenario 1923-2023 (hasta el 23 de julio) que recoge una selección de 26 obras del artista alicantino Eusebio Sempere de los fondos de la colección del MUA, con motivo del centenario de su nacimiento.
El 17 de febrero se inaugurará en la Sala Cub Salto de página. El libro de artista en el siglo XXI. Colección de Arte Banco Sabadell; (hasta el 30 de abril) una exposición que reúne una completa selección de libros de artista y ediciones contemporáneas realizadas por artistas como Jaume Plensa, Perejaume, Joan Fontcuberta o Eulàlia Valldosera o Hannah Collins, procedentes de la Colección de Arte Banco Sabadell y de la Colección Arts Libris.
La Sal Cub2 albergará Panta Rei (Lo único permanente es el cambio), del 24 de febrero al 21 de mayo. Se trata de una muestra fotográfica en la que la artista Lucía Morate investiga sobre la movilidad de nuestra identidad y propone una reflexión sobre el eterno retorno y los constantes cambios de la naturaleza.
El 10 de marzo se inaugura en la Sala Sempere la III Convocatoria Bienal de Artes Visuales. PLURI-IDENTITATS (hasta el 4 de junio). Estará integrada por la selección de proyectos presentados a esta convocatoria, que tiene como objetivo generar un espacio en el que mostrar propuestas que cuestionen los límites en la construcción de identidades étnico-culturales, afectivo-sexuales y funcionales.
PHOTOALICANTE
Y también en marzo, llegará al MUA el Festival Internacional de Fotografía, PHOTOALICANTE.
Tras las vacaciones de Semana Santa se inaugurarán cuatro exposiciones más en el mes de mayo, en fechas por determinar:
- «XXIII Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC)«. Mayo / Julio 2023. Un año más, la estrecha colaboración entre la Universidad de Alicante y la Diputación de Alicante, a través del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, permite presenta en el MUA estos encuentros de arte de carácter multidisciplinar.
- Exposición «Master en Proyecto e Investigación en Arte (UMH)«. Mayo /Julio 2023. Exposición que recoge los resultados de los alumnos y de los profesores del Máster en Proyecto e Investigación en Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Comisariada por David Trujillo.
- Exposición con motivo del Día Internacional de la Enfermera, que se celebra el 12 de mayo. Mayo 2023. Organizada por la Universidad Saludable de la UA.
- Exposición sobre el sobre el colectivo LGTBIQ+. Mayo / Junio 2023. Organizada por el Archivo de la Democracia de la UA, en colaboración con los Vicerrectorados de Igualdad y de Cultura.
Entradas/Invitaciones
- Las entradas e invitaciones están disponibles en veu.ua.es/entradas (salvo para sesiones IES y Eclipsi Total).
- Reservas de grupos para las sesiones IES aquí.
- La cantidad de butacas permitidas por proceso de compra es de un mínimo de 1 y un máximo de 6.
Más información
- MIC (Información Cultural Museo Universidad de Alicante – núm. 40 en el plano). Tel. 965.90.93.87.
- PIC (Información Servicio de Cultura. Bajos del Paraninfo – núm. 11 en el plano). Tel. 965.90.37.25.
IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.