Home Noticias Alicante Noticias Teatro ‘Paranimf’: agenda cultural de artes escénicas de la UA

‘Paranimf’: agenda cultural de artes escénicas de la UA

Programación Paranimf UA segundo cuatrimestre 2024-2025

La Universidad de Alicante presenta su programación de artes escénicas Paranimf para los meses de febrero a junio de 2025, integrada por dieciséis propuestas artísticas de teatro, música y danza.

El concierto de Rupatrupa abrirá un programa que incluye las actuaciones musicales del cantautor Paco Damas, el grupo Soleado (Juanma Latorre, guitarrista y compositor de Vetusta Morla, y Ester Rodríguez), Vera Lu & Enrique Pedrón Quintet, zarzuela con la Compañía Lírica Alicantina, el concierto didáctico La Historia del rock, el concierto de primavera de la Coral UA y la proyección del documental del grupo ZOO.

El apartado teatral traerá los estrenos del Aula de Teatro La Odisea según Penélope y de la UPUA No hables con extraños, sesiones matinales para IES con producciones propias, Hilos con La Rous teatro y teatro en francés subtitulado al español; danza con Asun Noales, y la emisión del podcast en directo «Clásicos con altura».

Las claves estratégicas de la nueva programación febrero-junio son accesibilidad, internacionalización y producción propia.

Todas las actuaciones tendrán lugar en el Paraninfo de la Universidad, salvo el documental sobre el grupo musical ZOO, que se proyectará en el salón de actos de la Facultad de Educación.

Más información aquí.

Exposiciones


La programación de artes escénicas se complementa con la nueva oferta expositiva del Museo de la Universidad de Alicante (MUA):

  • Escrito por mujeres, una muestra con fondos del Museo del Escritor de Madrid con libros, documentación y registros fotográficos de escritoras latinoamericanas y españolas, que se inaugura el 7 de marzo, a las 12 h, en la sala Cub2.
  • El mes de marzo también verá la luz la cuarta edición de la Convocatoria de Artes Visuales PLURI-IDENTITATS, una muestra de arte contemporáneo multidisciplinar que reunirá las creaciones de artistas nacionales e internacionales seleccionadas por abordar en sus obras aspectos que definen nuestra identidad como el género, la orientación afectivo-sexual, la raza, la cultura o las distintas capacidades. La inauguración está prevista el 28 de marzo, a las 19 horas, en la sala Sempere.
  • Entre mayo y julio, como viene siendo habitual, la sala Cub del MUA acogerá la XXV edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC), organizados por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
  • Además, ya están vigentes La máquina de sangre, de Susana Guerrero (del 13/12 al 9/3); Huellas en el tiempo. 25 años del MUA (30/10 a 30/3); Mucho cuento (colección MUA), hasta final de curso; Muestra del grupo Peripatéticos sobre una obra de Agustín Ibarrola (hasta marzo) y los espacios permanentes Espacio Arcadi Blasco, la colección Daniel Escolano y la Sala Alcudia.

Entradas/Invitaciones


  • Las entradas e invitaciones están disponibles en veu.ua.es/entradas.
  • Reservas de grupos para las sesiones IES aquí.
  • La cantidad de butacas permitidas por proceso de compra es de un mínimo de 1 y un máximo de 6.

Más información


  • MIC (Información Cultural Museo Universidad de Alicante – núm. 40 en el plano). Tel. 965.90.93.87.
  • PIC (Información Servicio de Cultura. Bajos del Paraninfo – núm. 11 en el plano). Tel. 965.90.37.25.

IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.

error:
Salir de la versión móvil