
En octubre de 2023 arranca una nueva edición del Ciclo FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, una formación que desde Aulacem, centro de estudios de Elche (Alicante), se lleva desarrollando casi 15 años.
En este ciclo superior formativo de 2 años de duración los alumnos aprenderán todo lo relacionado con la obtención de imágenes con finalidad diagnóstica, para así ayudar en el estudio de su patología y posterior tratamiento. Además, serán capaces de atender procedimientos de protección radiológica, atención al paciente y técnicas para asegurar la seguridad y bienestar de los mismos.
Asignaturas del Ciclo FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Con 140 créditos ECTS y 2 años de formación, las asignaturas del Ciclo FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear versan desde anatomía, atención al paciente y protección radiológica, entre otras, hasta el aprendizaje de técnicas de radiología, tomografía, medicina nuclear y radiofarmacia.
Titulación requerida para matricularse en el Ciclo de FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Para el acceso a este ciclo de grado superior sanitario, se requiere estar en posesión del título de Bachillerato, COU o universitario, o bien, haber superado la prueba de ingreso a la universidad para mayores de 25 años.
Programa de prácticas
El ciclo de FP en Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear contempla un periodo de prácticas de 400 horas de prácticas en cualquiera de los centros hospitalarios con los que Aulacem tiene concierto. De esta forma, se abre a los alumnos la opción de asimilar los conocimientos teóricos aprendidos y la puesta en práctica de los mismos en el día a día de trabajo de una unidad de Radiología o Rayos X.
Sobre Aulacem
Aulacem lleva desde hace más de 10 años ofreciendo formación especializada en el sector sanitario a todos aquellos que por vocación desean dedicarse al trabajo en el campo de la salud, convirtiéndose en TSID o TER y también para aquellos profesionales sanitarios que ya están en activo y quieren adquirir nuevas capacidades y aptitudes a través de la formación.
Además, el claustro de profesores de Aulacem está formado por profesionales sanitarios del campo de la salud, lo que ofrece una perspectiva todavía más real sobre la profesión.
En conclusión, si estás interesado en realizar formación en sanidad y quieres trabajar como técnico de rayos en un hospital o centro, entra a la web de Aulacem e infórmate sobre más detalles sobre este ciclo de grado superior en sanidad.
Localización y contacto
- C/ Mariano Benlliure 31, Bajo – 03201 Elche (Alicante)
- Web: www.aulacem.es
- Mail: info@aulacem.es
- Tel: 965 448 489 | 966 094 70
- Atención telefónica: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 – Martes y Jueves de 17 a 19 horas.
- Puedes encontrar a Aulacem en Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ y Youtube.