
Alicante se prepara para acoger la 33ª edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos ‘Guillermo Heras’ (MUTESAC), que ofrecerá del 7 al 16 de noviembre de 2025 una selección diversa y representativa de la dramaturgia actual.
Una de las novedades de esta 33ª edición es la incorporación de un lema central que articula y da sentido al conjunto de propuestas escénicas: ‘En carne viva’. Esta línea temática, impulsada por el nuevo director, Roberto García, reconocido dramaturgo y director escénico, conecta con el carácter urgente y comprometido del teatro contemporáneo.
La programación de la Muestra de Teatro de esta edición estará conformada por 16 espectáculos profesionales, con dos estrenos absolutos, exhibidos a lo largo de 10 días, procedentes de 6 comunidades autónomas, algunos de ellos en lenguas cooficiales, escogidos bajo la premisa de la calidad y la innovación, y que suponen una representación de diferentes generaciones y estéticas, desde voces emergentes hasta las más consolidadas.
Todos ellos se representarán en 7 puntos distintos: Teatre Arniches, Caja Negra de Las Cigarreras, Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, Casa Mediterráneo, Paraninfo de la Universidad de Alicante, Teatro Principal de Alicante y una de las representaciones tendrá lugar en la vía pública.
De manera excepcional y atendiendo al propósito expresado por el Ministerio de Cultura a través del INAEM, en esta muestra habrá una significativa presencia de compañías y profesionales de la Comunidad Valenciana como apoyo al sector valenciano tras la catástrofe de la DANA de 2024.
En el caso de la programación de espectáculos, esa presencia de compañías ocupará casi la mitad de la programación. En concreto, 7 de los 16 espectáculos serán producciones valencianas, el resto proceden de Madrid (3), Cataluña (3), País Vasco (1), Galicia (1) y Murcia (1).
La Muestra, organizada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (IVC), la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, la Fundación SGAE y el IAC Juan Gil-Albert, es un escaparate único para el teatro de autor contemporáneo.
Programación 33º Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos ‘Guillermo Heras’
Viernes 7 de noviembre | 19:00h | Casa Mediterráneo
MASCLETÀ POÈTICA
Compañía: Visitants
Autoría: TOMÁS IBÁÑEZ y SÒNIA ALEJO
Viernes 7 de noviembre | 21:30h | Teatre Arniches
LOS DÍAS LENTOS (Estreno absoluto)
Compañía: Institut Valencià de Cultura
Autora: LOLA BLASCO
Sábado 8 de noviembre | 19:00h | Caja Negra Las Cigarreras
YO SOY 451
Compañía: La Teta Calva
Autor: XAVO GIMÉNEZ
Sábado 8 de noviembre | 21:30h | Teatre Arniches
LOS DÍAS LENTOS (2º pase)
Compañía: Institut Valencià de Cultura
Autora: LOLA BLASCO
Domingo 9 de noviembre | 19:00h | Aula de Cultura Fund. Mediterráneo
YA NO QUEDA NADA DE TODO ESTO
Compañía: Drift Productions – Teatro de la Abadía
Autoras: INÉS COLLADO e IRENE DOHER.
Lunes 10 de noviembre | 19:00h | Teatro Principal de Alicante
NI FLORES, NI FUNERAL, NI CENIZAS, NI TANTÁN
Compañía: La Dramática Errante
Autora: MARÍA GOIRICELAYA
Lunes 10 de noviembre | 21:30h | Teatre Arniches
EL IMPERATIVO CATEGÓRICO
Premio Nacional de Literatura Dramática 2025
Compañía: Teatre Lliure
Autora: VICTORIA SZPUNBERG
Martes 11 de noviembre | 19:00h | Caja Negra Las Cigarreras
CAOS
Compañía: Teatre de l’Abast
Autor: JULI DISLA
Martes 11 de noviembre | 21:30h | Teatre Arniches
DEL FANDOM AL TROLEIG. UNA SÀTIRA DEL BLA BLA BLA
Compañía: Sala Beckett
Autora: BERTA PRIETO
Miércoles 12 de noviembre | 19:00h | Paraninfo de la UA
SALTO O CAÍDA
Compañía: Luces y Sueños Producciones
Autor: JUANMA DÍEZ DIEGO
Miércoles 12 de noviembre | 21:30h | Teatre Arniches
LAS JIRAFAS DUERMEN DE PIE (Estreno absoluto)
Compañía: La Subterránea
Autora: ESTER MEDRANO
Jueves 13 de noviembre | 19:00h | Caja Negra Las Cigarreras
ZORRA DORADA
Compañía: Cia Elisa Forcano
Autora: ELISA FORCANO
Jueves 13 de noviembre | 21:30h | Teatre Arniches
INSTRUCCIONES PARA ALBERTO GONZÁLEZ
Compañía: Cia Ion Iraizoz
Autor: ION IRAIZOZ
Viernes 14 de noviembre | 21:30h | Teatre Arniches
UBASUTE
Compañía: Berrobambán
Autora: PAULA CARBALLEIRA
Sábado 15 de noviembre | 19:00h | Teatro Principal de Alicante
EL DÍA DEL WATUSI
Compañía: Los Montoya – Festival Grec
Autor: IVÁN MORALES adaptando la novela de FRANCISCO CASAVELLA
Domingo 16 de noviembre | 11:00 y 13:00h | Recorrido urbano con salida desde el MACA
BREAK TIME
Compañía: Cía Estela Santos
Autora: ESTELA SANTOS
Domingo 16 de noviembre | 19:00h | Teatre Arniches
CANVIAREM BOLQUERS SEGONS EL BOE
Compañía: Contrahecho Producciones
Autora: PATRÍCIA PARDO
6 ejes temáticos
Los 16 espectáculos gravitarán en torno a seis ejes temáticos abordados desde ópticas y lenguajes escénicos diferentes:
- La ciudad aparece como espacio transformado y transformador de nuestras vidas, con relatos que miran lo urbano desde lo histórico, lo íntimo y lo social (‘Ya no queda nada de todo esto’, ‘El día del Watusi’).
- Los retratos generacionales exploran, por un lado, la generación Z y el impacto de las redes sociales, y por otro, la experiencia millennial, su búsqueda de lugar en el mundo y los nuevos modelos sexo-afectivos (‘Del fandom al troleig’, ‘Caos’, ‘Las jirafas duermen de pie’).
- La vejez se plantea como reto colectivo y problema acuciante a afrontar por la sociedad (‘Los días lentos’, ‘Ubasute’, ‘Canviarem bolquers segons el BOE’).
- Otro eje aborda la muerte vinculada a los problemas de salud mental, desde el suicidio hasta la enfermedad diagnosticada (‘Salto o caída’, ‘Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán’).
- La mujer aparece como receptora de diversas violencias, ya sea la violencia sexual o la implícita en la precariedad laboral y habitacional (‘Zorra dorada’, ‘El imperativo categórico’).
- Por último, los juegos formales y los relatos fantásticos proponen dualidades y fugas poéticas: realidad/ficción, poesía como pólvora liberadora, literatura como acto de rebelión y tiempo real/tiempo subjetivo (‘Instrucciones para Alberto González’, ‘Mascletà poètica’, ‘Yo soy 451’, ‘Break Time’).
Consulta en detalle toda la programación de la 33ª MUTESAC aquí.
Actividades profesionales
Además de las representaciones, la 33ª MUTESAC ofrecerá un extenso abanico de actividades paralelas:
- Jornadas profesionales con encuentros entre diversas asociaciones autorales territoriales, a las que se suma la estatal AAT (Asociación de Autoras y Autores de Teatro).
- Mesas de debate sobre la enseñanza de la dramaturgia y la escritura teatral en la educación reglada y no reglada.
- Presentaciones editoriales.
- Acciones de mediación para acercar la programación a la ciudadanía mediante la creación de clubs de lectura y la interacción de diversos colectivos con algunos espectáculos representados.
- Encuentros de traducción entre 12 autores y traductores extranjeros con el fin de internacionalizar la autoría viva.
- Dos cursos de formación a cargo de dos autoras programadas: Lola Blasco (cuyo curso financia el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert) y Patrícia Pardo (cuyo curso está propuesto y coordinado por ProTea, Profesionales del Teatre d’Alacant).
Precios, descuentos y venta de entradas
- 12 euros para los espectáculos del Teatre Arniches, Caja Negra Las Cigarreras, Aula Cultura Fundación Mediterráneo y Paraninfo Universidad de Alicante.
- Entrada gratuita para los espectáculos Mascletà Poètica (Casa Mediterráneo) y Break Time (espectáculo itinerante de calle), previa inscripción y limitada a aforo.
- Descuento 35% venta anticipada en web.
- Descuento 50% profesionales artes escénicas acreditados, estudiantes, jubilados, desempleados y grupos de más de 10 personas.
- Venta online de entradas en muestrateatro.com.
- Taquilla física: 1 hora antes del espectáculo en salas de actuación.
IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.