
Ritmos exóticos, virtuosismo y energía en el ADDA de la mano de la guitarrista Kaori Muraji, la orquesta ADDA·Simfònica Alicante y su director titular, el maestro Josep Vicent.
Déjate llevar por el sonido de oriente con obras de Rimsky-Korsakov, Rodrigo, Tchaikovsky y Khachaturian.
Cuándo: Viernes 24 de octubre 2025
Dónde: ADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante
Hora: 20:00 horas
Precio: 32, 38 y 45 euros (consultar descuentos menores de 30 y mayores 65 años)
Entradas: Venta de entradas online aquí
Programa
Rimsky-Korsakow, Capricho español
Rodrigo, Concierto de Aranjuez
Tchaikovsky, El lago de los cisnes*
Khachaturian, Espartaco*
(*Suite selección Josep Vicent)
Kaori Muraji
Kaori Muraji es reconocida como una de las guitarristas clásicas más prometedoras de la actualidad, despertando un constante interés en la comunidad musical por su talento y trayectoria.
Nacida en Tokio, Japón, comenzó a tocar la guitarra a los tres años bajo la guía de su padre, Noboru Muraji. A los diez, continuó su formación con el renombrado guitarrista Shinichi Fukuda. Desde muy joven destacó en concursos, obteniendo primeros premios en el Concurso Junior de Guitarra (1989), el Concurso Estudiantil de Guitarra (1991), y en 1992, en el Concurso Internacional de Guitarra Leo Brouwer y el Concurso Internacional de Guitarra de Tokio.
Su recital de debut tuvo lugar en 1993 en Tsuda Hall (Tokio), seguido del lanzamiento de su primer álbum, Espressivo. En 1994 debutó con la Orquesta Filarmónica de Japón, y en 1995 realizó una gira por Japón como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI, debutando en Europa en un concierto en Turín que fue televisado a nivel continental.
En 1997 se trasladó a París para estudiar con Alberto Ponce en la École Normale de Musique. En 1999, tuvo el privilegio de interpretar dos obras para el legendario compositor Joaquín Rodrigo poco antes de su fallecimiento. Tras graduarse, regresó a Japón y consolidó su carrera como solista, colaborando con orquestas como la NHK Symphony Orchestra y explorando la música de cámara junto al Cuarteto Vogler.
Su proyección internacional siguió creciendo: en 2001 debutó en Valencia con la Orquesta de Cámara Joaquín Rodrigo y en 2002 realizó una gira por Japón con dicha orquesta como parte del centenario de Rodrigo. Regresó a Corea en 2003 para actuar nuevamente en el Seoul Arts Center ante 2.000 espectadores, y ese mismo año actuó en Turín y Florencia con la RAI bajo la dirección de Rafael Frühbeck de Burgos, con quien colaboró en futuras giras.
En 2004 realizó una gira junto a José María Gallardo del Rey, y en diciembre estrenó en Japón los Nocturnos de Andalucía de Lorenzo Palomo. En 2005 debutó en China con la Orquesta Sinfónica de Shanghái.
Muraji cuenta con una destacada discografía, incluyendo ocho álbumes con Victor Entertainment y un DVD titulado Contrastes. En 2003 se convirtió en la primera artista japonesa en firmar un contrato exclusivo internacional con el prestigioso sello DECCA.
IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.