NO TE PUEDES PERDER
Ruta dels Molins de Banyeres de Mariola
La Ruta dels Molins de Banyeres de Mariola es un recorrido fácil, apto para toda la familia, que aúna naturaleza y cultura.
Ruta por los castillos de l’Alcoià
Los pueblos y ciudades del interior de la provincia de Alicante esconden grandes encantos y sorpresas que no debes perderte, desde hermosos parajes naturales...
Los Parques Naturales de la provincia de Alicante
La provincia de Alicante cuenta con nueve enclaves naturales que merece la pena recorrer en cualquier época del año: son los Parques Naturales de...
Club Cultural Brass Academy Alicante, música y naturaleza para toda la familia
El Club Cultural Brass Academy Alicante convierte a diario sus jardines en un escenario natural para acoger pequeños conciertos y espectáculos.
LO MÁS VISTO
Parque Natural de la Sierra de Mariola
Declarada Parque Natural el 8 de enero de 2002, la Sierra de Mariola es uno de los lugares más completos e idóneos para los...
Ruta dels Molins de Banyeres de Mariola
La Ruta dels Molins de Banyeres de Mariola es un recorrido fácil, apto para toda la familia, que aúna naturaleza y cultura.
Ruta del Faro del Cabo de San Antonio en Jávea
Si tienes el placer de visitar la localidad costera de Jávea, no puedes marcharte del lugar sin antes haber visitado el Faro del Cabo...
Las Fuentes del Algar en Callosa d’Ensarrià
El río Algar nace en la abrupta sierra Bèrnia, y a su paso por la montaña, ha dibujado un paraje natural de fuentes y...
Benidorm, diversión sin salir del agua
Las tranquilas aguas de la costa de Benidorm lo convierten en el lugar perfecto practicar numerosas actividades acuáticas.
A la ciudad alicantina de los rascacielos...
Jávea y sus Parques Naturales
Ubicado al norte de la provincia de Alicante se encuentra el municipio de Jávea, que linda con Denia, Benitachell, Teulada y Gata. La localidad está presidida...
El Betlem de Tirisiti en Alcoi
El Betlem de Tirisiti es un singular y tradicional teatro de títeres que se representa en el Teatre Principal d'Alcoi desde hace más de cien años.
Qué ver en Altea: 5 lugares que no te puedes perder
Altea es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca. A menos de 40 minutos de Alicante en coche, los...
Yacimiento arqueológico Lucentum en Alicante
El yacimiento arqueológico Lucentum es hoy en día uno de los más relevantes de la Comunidad Valenciana. Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1961, se trata...
Parque El Palmeral de Alicante
El Parque El Palmeral de Alicante se halla frente al mar, en la salida sur de la ciudad, en el barrio de San Gabriel....
Mercat de la Terra Xaló
El Mercat de la Terra de Xaló es una apuesta por la agricultura ecológica y por los productos tradicionales de la comarca.
Muestra-mercado ecológico en el Huerto Comunitario de Carolinas
El Huerto Comunitario de Carolinas acoge cada quince días una muestra de productos ecológicos de la huerta de Alicante y de productos artesanos.
Playa Carrer La Mar en el Campello
La playa Carrer La Mar constituye el centro turístico de El Campello. Situada en el antiguo barrio de pescadores, es una playa de arena...
¿Qué playas de la provincia de Alicante están abiertas al baño...
Desde el 1 de junio ya se puede acceder a muchas playas de la provincia de Alicante para bañarse o tomar el sol.
Con el...
Cala Granadella en Jávea
La Cala Granadella, de tan solo 220 metros de longitud, es el sitio perfecto para sumirse en la tranquilidad que proporcionan sus límpidas aguas...
Playa de L’Esparrelló en Villajoyosa
Separada de la playa de La Caleta por un macizo rocoso que parece cortado a tajo, esta pequeña cala de aguas cristalinas se encuentra...
Las playas de Alicante con bandera azul en 2020
Este 2020 son 73 las playas de Alicante que lucen la distinción de bandera azul, frente a las 31 de Castellón y las 30 de Valencia.
Cala Cantalar en el Cabo de las Huertas
La Cala Cantalar, en el Cabo de las Huertas, está a pocos metros del Camino del Faro, en la zona que se conoce coloquialmente...
Carnaval de Alicante
El Carnaval de Alicante promete cada año una cita inigualable, divertida y llena de color en la ciudad. Es, sin duda, la fiesta más divertida del año, y se celebra con gran entusiasmo en casi toda la provincia, inundando las calles de alegría y festividad.
Domingo de Ramos en Elche
Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1997, la Procesión de Domingo de Ramos (Procesión de las Palmas) marca el inicio de la Semana Santa en Elche, y es una de las fiestas más multitudinarias de Elche.
Fiestas Mayores Patronales de Benidorm
La Fiestas Mayores Patronales de Benidorm rinden honor a La Virgen del Sufragio y al Apóstol San Jaime, ambos patronos de la localidad. Son las celebraciones más importantes de la ciudad y tienen lugar desde el segundo sábado del mes de noviembre hasta el miércoles siguiente.
Feria de Todos los Santos en Cocentaina
La Feria de Todos los Santos en Cocentaina, declarada de Interés Turístico Internacional en 2019, se celebra anualmente durante la semana en la que tiene lugar el Día de Todos los Santos, 1 de Noviembre.