‘Paranimf’: agenda cultural de artes escénicas de la UA

3540
Programación Paranimf UA primer cuatrimestre 2025-26

La Universidad de Alicante presenta su programación de artes escénicas Paranimf para el primer cuatrimestre del curso 2025-2026, una docena de propuestas de teatro, circo, música y danza, espectáculos a los que hay que sumar el Concierto de Bienvenida a la UA que tuvo lugar, con aforo completo, el pasado 2 de octubre.

La programación Paranimf continúa pivotando entre varios ejes fundamentales: la producción propia, la colaboración institucional, la internacionalización y las propuestas de producción externa, que incluyen desde la creación joven hasta los clásicos reinterpretados, sin olvidar la reflexión social.

Un año más, gracias al convenio suscrito con Hidraqua dentro del programa INCLUACultura, el Paraninfo dispondrá de servicio de apoyo para personas con déficit auditivo para diversos espectáculos.

Todos los espectáculos tendrán lugar en el Paraninfo, a excepción de los del 2 y 3 de diciembre, que se realizarán en la Facultad de Educación.

Programación Paranimf 1º cuatrimestre 2025-26


Octubre 

La Odisea según Penélope, Aula de Teatro de la UA
Martes, 21 de octubre – 11:30 horas / Función para IES / 3 € / en castellano

El mundo mundial, Circarte
Miércoles, 22 de octubre – 19:00 horas / 5€ / en castellano

La lengua en pedazos, de Juan Mayorga
Miércoles, 29 de octubre – 19:00 horas / 7 € / en castellano

Noviembre 

Los orígenes de tus músicas
Martes, 4 de noviembre – 11:30 horas / Función para IES/ 3 € / en castellano

Jero Romero
Miércoles, 5 de noviembre – 19:00 horas / 10 € / en valenciano

Salto o caída, Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos
Miércoles, 12 de noviembre – 19:00 horas / 12 € / en castellano

Concierto de Tito Pontet
Miércoles, 19 de noviembre – 19:00 horas / 7 € / en valenciano

Ercás, Cía. Silvia Batet
Martes, 25 de noviembre – 19:00 horas / 7 € / en valenciano

Bésame 2.0, Pepa Cases
Miércoles, 26 de noviembre – 11:30 horas / 3 € / Función para IES / en valenciano

Diciembre 

Concierto de Oana Lianu
Martes, 2 de diciembre – 19:00 horas / Invitación / Facultad de Educación

Recital dramatizado: 1036. Los protagonistas de la guerra
Miércoles, 3 de diciembre – 19:00 horas / Invitación / en castellano / Facultad de Educación

Concierto de Invierno de la Coral UA
Miércoles, 10 de diciembre / 19:00 horas / 3 €

Más información aquí.

Programación Paranimf UA primer cuatrimestre 2025-26

Exposiciones


El programa Paranimf se completa con la amplia propuesta expositiva del Museo de la Universidad de Alicante (MUA). Durante los meses de octubre a diciembre de 2025, ya pueden visitarse en el MUA las siguientes exposiciones:

XI Residencias de Creación e Investigación Artísticasuna muestra integrada por los proyectos artísticos de los residentes seleccionados por el MUA: Lucía Cassiraga, Beatriz Freire, Lydia Plaza, Andrés Rivas y Laura Salvador.

Irradiaciones, dobles rendijas y celdas cristalinascreada por el Grupo de Investigación IMARTE UB, cuyas obras funcionan como un patrón de interferencias en torno a cuatro nociones clave —cuerpo, espacio, materia y texto— generando preguntas y reflexiones sobre los conflictos latentes de nuestra contemporaneidad.

El Espíritu de Nuestro tiempo, de Jaime López Molina, que retrata a un personaje alienado por la revolución digital, las tecnologías y los medios de masas. Desde ahí, invita al espectador a decidir si convertirse en un sujeto crítico y comprometido, o bien dejarse arrastrar por el sistema hasta la anulación total.

Triálogos. Conversaciones a tres voces en la colección del MUALa muestra se configura en torno a seis temas: cuerpo, lluvia, juego de niños, espiral, horizonte y astros. Para cada uno se han seleccionado tres obras que dialogan entre sí desde perspectivas estéticas, poéticas y simbólicas.

El MUA cuenta además con varios espacios permanentes: Espacio Arcadi Blasco, Colección Daniel Escolano y Sala Alcudia.

Entradas/Invitaciones


  • Las entradas e invitaciones están disponibles aquí.
  • Reservas de grupos para las sesiones IES aquí.
  • La cantidad de butacas permitidas por proceso de compra es de un mínimo de 1 y un máximo de 6.

Más información


  • MIC (Información Cultural Museo Universidad de Alicante – núm. 40 en el plano). Tel. 965.90.93.87.
  • PIC (Información Servicio de Cultura. Bajos del Paraninfo – núm. 11 en el plano). Tel. 965.90.37.25.


IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.