‘TODAS las personas MACA’

40
Todas las personas MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante se llena de energía, creatividad y encuentro gracias a una nueva edición de TODAS las personas MACA, jornadas dedicadas a visibilizar a las personas con discapacidad con el objetivo de reivindicar su presencia activa en el ámbito cultural y artístico coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre.

Cuándo: 28 y 29 de noviembre y 3 de diciembre 2025
Dónde: MACA, Museo de Arte Contemporáneo Alicante
Horarios: Varios horarios (consultar programación)
Precio: Actividades gratuitas, algunas con inscripción previa

Programación TODAS las personas MACA


Viernes 28 de noviembre

10:30h. Exposición La Llavor Artística – Lo que brota. Presentamos la exposición La Llavor Artística – Lo que brota, una propuesta visual que se despliega en la fachada del MACA a través de cinco grandes lonas que permanecerán visibles durante todo el mes de diciembre.

Las obras, creadas por los artistas de La Llavor Artística, nos invitan a descubrir la intensidad, la concentración y la belleza del acto de crear, mostrando el arte como un espacio de encuentro, expresión y diversidad. Estas piezas, impresas en gran formato, trasladan al exterior del museo la esencia de su proceso creativo, convirtiendo la fachada en un lienzo abierto a la ciudad y en un símbolo de accesibilidad, visibilidad y participación.

Lo que brota representa aquello que nace del trabajo compartido, de la sensibilidad y de la fuerza colectiva. Es un homenaje a la creatividad inclusiva, al poder transformador del arte y al valor de quienes cultivan día a día la imaginación desde la diferencia y la colaboración.

18:00h. Encuentro abierto: el arte que nos une. Una tarde para conversar, compartir y reconocernos a través del arte. En esta actividad contaremos con la participación de COCEMFE Alicante, Centro San Rafael – Fundación Estima y dos artistas residentes de La Llavor Artística, que compartirán cómo viven su práctica creativa, qué les mueve y cómo entienden el arte como lugar de encuentro, aprendizaje y crecimiento.

Más que una charla, será una conversación abierta, un espacio horizontal donde intercambiar experiencias, reflexiones y miradas diversas, descubriendo cómo el arte puede convertirse en una herramienta poderosa de transformación personal y colectiva. Una invitación a mirar, escuchar y crear desde y para la diversidad.

19:00h – Nuevos Amigos – Grabación del podcast. Los artistas de La Llavor Artística visitan el MACA para grabar un nuevo episodio de su podcast “Nuevos Amigos”, un espacio sonoro en el que todo puede pasar: ideas inesperadas, risas, teorías imposibles y conversaciones tan creativas como libres.

En este séptimo episodio, los protagonistas nos sorprenderán con un tema… que ni ellos mismos saben todavía. ¿Egipto? ¿La Prehistoria? ¿Pirámides, mamuts, faraones o cavernas mágicas? Lo descubriremos en directo, porque la improvisación es parte de la magia de este podcast donde la imaginación manda.

Además, contaremos con la participación especial de COCEMFE Alicante, que se sumará a la grabación para aportar nuevas voces, preguntas y complicidades. Más que una grabación, será un momento para celebrar el arte compartido, escuchar y dejarnos llevar por ideas que nacen en comunidad. Una invitación a disfrutar de un espacio donde todas las voces encuentran su sitio y donde la creatividad se contagia.

Sábado 29 de noviembre

11:00h. Visita Colección Eusebio Sempere. En esta visita a la Colección Eusebio Sempere, contaremos con la participación de COCEMFE Alicante para recorrer la vida y obra del artista desde una mirada inclusiva y accesible.

La propuesta busca generar un espacio compartido de descubrimiento en el que la creación, la sensibilidad y la diversidad se encuentren. A través de un recorrido participativo, exploraremos cómo Sempere entendió el arte como un lenguaje universal capaz de emocionar, conectar y transformar.

Su legado —basado en la geometría, la luz y el movimiento— nos servirá como punto de partida para reflexionar sobre la percepción, la accesibilidad y la experiencia sensorial del arte contemporáneo.

Una invitación a observar de otra manera, a sentir el ritmo y la armonía de la obra desde distintos puntos de vista, y a reconocer que el arte, como la sociedad, se enriquece cuando todas las personas pueden formar parte de él. Inscripción AQUÍ.

11:30h. Libros Sentidos. Laboratorio de letras e imágenes. El Laboratorio de Libros Sentidos es una propuesta de mediación lectora y artística que invita a descubrir los libros desde el cuerpo y los sentidos. A través del arte, la lectura y la experimentación táctil, exploramos nuevas formas de comunicación y encuentro que celebran la diversidad y la sensibilidad de cada persona.

En este espacio, leer es también tocar, oler, escuchar, moverse, imaginar. Las páginas se transforman en territorios que pueden recorrerse con las manos, con la vista o con la intuición, haciendo de la experiencia lectora una práctica accesible e inclusiva.

Una propuesta desarrollada por María Maraña, con la coordinación de Va de Cuentos, que abre las puertas a un encuentro único con los libros, las palabras, las emociones y la imaginación compartida. Dirigido a niños de 5 a 12 años. Actividad con inscripción previa AQUÍ.

12:00h. La Plaza de Santa María se llenará de color, ritmo y participación en una jornada dedicada a la creatividad compartida y la inclusión. La charanga de la asociación Musical San Antón de Elda pondrá la banda sonora al encuentro, contagiando su energía festiva y demostrando que la música es un lenguaje común que une a todas las personas. A su alrededor, la serigrafía participativa, coordinada por Daguten. Escuela Gráfica de Barrio, invitará a experimentar con el arte de forma práctica, accesible y divertida, convirtiendo la plaza en un auténtico taller al aire libre.

Además, los puestos informativos de COCEMFE Alicante y del Centro San Rafael – Fundación Estima ofrecerán materiales, recursos y experiencias que promueven la igualdad de oportunidades, el aprendizaje mutuo y la participación cultural de toda la comunidad. Una mañana para celebrar el arte como espacio abierto, diverso y colectivo —un reflejo del espíritu de TODAS (las personas) MACA—, donde todas las voces, ritmos y miradas tienen cabida.

Miércoles 3 de diciembre

10:30h. Mural participativo — Dibuja, conecta, imagina. En el hall del museo te invitamos a formar parte de una gran obra colectiva: un mural participativo en el que el arte se convierte en un juego compartido. La propuesta es sencilla: dibuja la silueta de la persona que te acompañe durante tu visita al museo, y deja que ella dibuje la tuya.

Después, en el interior de cada figura, retrátala a tu manera: con líneas, colores, palabras o símbolos que hablen de quién es para ti. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este mural simboliza la presencia de todas las personas: visibles e invisibles, diversas y únicas, unidas en un mismo espacio creativo. Un gesto colectivo que representa la inclusión, la empatía y la igualdad desde el lenguaje universal del arte.

El resultado será un gran mural lleno de rostros, gestos y emociones —una constelación de vínculos trazados con creatividad y afecto— que irá creciendo a lo largo de los días con las aportaciones de todos los visitantes. Una actividad abierta, inclusiva y participativa que nos invita a reconocernos en los demás, a mirar y ser mirados desde el arte, y a celebrar la diversidad que habita en cada encuentro.

Todas las personas MACA

 


IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.