Temporada Sinfónica ADDA 2025-26: ‘Las mil y una noches’

293
Las mil y una noches Leticia Moreno ADDA

Sumérgete en un cuento sinfónico de fantasía y color de la mano de la violinista Leticia Moreno y la magia de Ravel, Fazil Say y Scheherazade, bajo la dirección de Josep Vicent.

Cuándo: Viernes 5 de diciembre 2025
Dónde: ADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante
Hora: 20:00 horas
Precio: 35, 42 y 50 euros (consultar descuentos menores de 30 y mayores 65 años)
Entradas: Venta de entradas online aquí

Programa


Ravel, Rapsodia española: Feria
Fazil Say, 1001 noches en el Harén
Ravel, Scheherazade, Obertura feérica
Ravel, Bolero

Leticia Moreno


La violinista Leticia Moreno se ha consolidado como una de las intérpretes más carismáticas y versátiles de su generación, elogiada por su virtuosismo, fuerza expresiva y una presencia escénica que cautiva tanto al público como a la crítica especializada.

Ha actuado bajo la batuta de directores como Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Esa-Pekka Salonen, Paavo Järvi, Yuri Temirkanov o Andrés Orozco-Estrada, junto a orquestas de gran prestigio como la Wiener Symphoniker, Philharmonia Orchestra, Mahler Chamber Orchestra, Los Angeles Philharmonic, la Orquesta del Teatro Mariinski, la NHK Symphony Orchestra de Tokio o la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, además de ser invitada habitual de las principales orquestas españolas.

En temporadas recientes ha debutado con la Orquesta Filarmónica de Helsinki y con la NCPA Orchestra de Pekín junto a Vladimir Ashkenazy. En América, estrenó el concierto Aurora de Jimmy López Bellido con la Houston Symphony, una obra que también interpretó en Perú, reforzando el vínculo con sus raíces.

La temporada 2024/25 incluye su debut con la Geneva Camerata y su regreso a escenarios como el de la Royal Philharmonic Orchestra, la Stuttgarter Philharmoniker y la Orquesta Sinfónica de Tenerife. También llevará a cabo una gira europea con su innovador proyecto de música de cámara Bach in the Jungle, que conecta el universo de Bach con la tradición clásica sudamericana.

Apasionada por la música de cámara, ha colaborado con artistas como Sol Gabetta, Kirill Gerstein, Mario Brunello o Maxim Rysanov. Su discografía, editada por Deutsche Grammophon, incluye álbumes destacados como Piazzolla, Spanish Landscapes y el Concierto para violín nº1 de Shostakovich, grabado con la Filarmónica de San Petersburgo y Temirkanov.

Formada con grandes maestros como Zakhar Bron, Maxim Vengerov y Mstislav Rostropovich, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras 2012, y ha obtenido numerosos reconocimientos en concursos internacionales como Szeryng, Sarasate o Kreisler. También fue distinguida con una beca de la Alexander von Humboldt-Stiftung, siendo la artista más joven en recibirla.

Leticia Moreno interpreta un violín Nicola Gagliano de 1762 y está representada mundialmente por HarrisonParrott.


IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.