EcoAltea 2025, la Feria de las Alternativas

6667
EcoAltea 2025

Altea celebra una nueva edición de EcoAltea, una feria de alternativas que supone un punto de encuentro para todas aquellas personas interesadas en un mundo más sostenible y natural.

Este 2025 cuenta con una programación muy completa, con casi un centenar de actividades gratuitas que incluirán charlas, talleres para adultos y para niños o música en directo.

Fecha: Sábado 18 y domingo 19 de octubre 2025
Lugar: Jardines del Palau de Altea
Hora: Desde las 11:00 horas (consultar programación)
Entradas: Entrada libre y actividades gratuitas

EcoAltea 2025


Uno de los principales atractivos de EcoAltea será el mercado alternativo, un espacio donde se reunirán ochenta artesanos, artistas, productores, emprendedores y ONG´s que venderán sus creaciones con corazón: artesanía en madera, papel, metal, textil, cerámica o esparto, cosmética, salud y bienestar, productos agroalimentarios y ecológicos o libros.

En esta edición también habrá un banco de semillas y un rincón de oportunidades, además de una gran oferta de alternativas en alimentación sostenible y agricultura. 

EcoAltea, dentro de su programación, tampoco olvida a los afectados de la DANA que afectó el año pasado a ochenta municipios valencianos: se realizará una talla en madera en directo y el domingo a las 17:15h. en el escenario se rifará para recaudar fondos que irán destinados a los damnificados. Las papeletas se pueden adquirir en el puesto de Información. 

Consulta toda la programación de EcoAltea 2025 aquí.

EcoAltea 2025

Sobre EcoAltea


EcoAltea, también llamada la Feria de las Alternativas, celebra este año su XV edición. Organizada por la Asociación EcoAltea con el apoyo del Ayuntamiento de Altea, hace posible el encuentro entre proyectos de toda España, el diálogo entre productores y visitantes, el compartir entre colectivos y empresas sobre salud, agroecología, bioconstrucción, consciencia social, economías solidarias, soberanía alimentaria o educación.

Y lo hace a través de un centenar de puestos de artesanía, alimentación y divulgación, así como una extensa programación gratuita con talleres prácticos, ponencias y actividades para toda la familia. Todo ello, en un ambiente festivo y lúdico, amenizado por espectáculos y música.


IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.