
El Carnaval de Alicante promete cada año una cita inigualable, divertida y llena de color en la ciudad. Es, sin duda, la fiesta más divertida del año, y se celebra con gran entusiasmo en casi toda la provincia, inundando las calles de alegría y festividad.
Durante toda una semana, las calles de Alicante se inundan de música, disfraces, desfiles, pasacalles, actividades y talleres, verbenas y exposiciones. Así que es hora de desempolvar tu disfraz o hacerte con divertidos disfraces de Carnaval y unirte a la fiesta.
Es una maravillosa ocasión para aprovechar el agradable ambiente que brinda esta festividad y además disfrutar de la gastronomía y los atractivos de la ciudad.
La celebración del Carnaval antecede a la Cuaresma y se festeja con fecha variable, pudiendo ser desde finales de enero hasta principios de marzo, según el año. Las fechas del Carnaval de Alicante están siempre condicionadas por las de la Semana Santa, ya que esta se celebra coincidiendo con la primera luna llena de la primavera, y de ahí las variaciones.
Lo más destacado del Carnaval de Alicante
El Dijous de Gras
Con este nombre conocemos al jueves en que comienza el Carnaval de Alicante. Durante este día se lleva a cabo la decoración de la Plaza de San Cristóbal.
Se trata de una jornada al aire libre en la que la gastronomía tiene un papel muy importante. También, a partir de las 21:30 horas y con salida desde la Plaza 25 de Mayo, tiene lugar el Correfoc Carnavalero, hasta la plaza del Carmen, lugar donde suele realizarse alrededor de las 23:00 horas una «salchichada» en honor a don Carnal y la Verbena del Dijous de Gras.
Viernes de Pregón
En la Plaza del Carmen, a las 22:30 horas, tiene lugar el Pregón de Carnaval, y una hora más tarde, el ambiente se anima con conciertos en directo.
El Sábado Ramblero
El día más importante del Carnaval de Alicante es el Sábado Ramblero, con fiestas de Carnaval infantil y adulto para lucir disfraz y música para no para de bailar hasta la madrugada.
Entierro de la Sardina
El Entierro de la Sardina tiene lugar el Miércoles de Ceniza. A partir de las 20:030, aproximadamente, se celebra el Velatorio, al que sigue un desfile que parte desde el Panteón de Quijano y que finaliza en la Plaza del Carmen, donde se procede al tradicional rito de incinerar a la Sardina. Más tarde, alrededor de las 23:00 horas, te espera el Gran Baile Negro, en la Plaza del Carmen, animado por un grupo musical en directo.
Domingo de Piñata
El último día del Carnaval de Alicante está enfocado a los más pequeños. El Domingo de Piñata es una jornada de juegos con grupos de animación y donde la figura central son las piñatas, bolsas con regalos que han de ser obtenidas mediante divertidas pruebas.
IMPORTANTE: AlicanteOut solo se hace eco de la información publicada por el organizador del evento, y no se hace responsable de los cambios de programación que puedan surgir desde la publicación de la misma, por el motivo que sea. Para cualquier información adicional, por favor, consultar directamente con el organizador del evento.